MENU
MENU
Bio
Recetas
Blog
Videos
Gastronomia Chiapaneca
#tipsdecocina
Contacto
Febrero 10, 2019
La sal de piedra de Ixtapa, Chiapas
Abril 27, 2016
Chinculguajes
Febrero 2, 2016
El tamal de Chiapas
Enero 27, 2016
Chiapas, un viaje culinario
Octubre 2, 2015
El Cacao
Julio 16, 2015
Mercados locales de Chiapas
Julio 15, 2015
Garbanzos con hongo duraznillo
Junio 18, 2015
Frijol rosado
Mayo 25, 2015
Hongos chiapanecos al balsámico
Mayo 25, 2015
Los hongos comestibles de Chiapas
Mayo 23, 2015
Nucú: el caviar chiapaneco
Abril 24, 2015
Salsa BBQ estilo Chiapas
Noviembre 7, 2014
Saboreando Ando – Capítulo 2 – El cochito...
Noviembre 3, 2014
Ensalada de jamón coleto, queso bola de Ocosingo...
Octubre 31, 2014
Calabaza en dulce
Octubre 30, 2014
Los altares de muertos en Chiapas
Octubre 17, 2014
Ensalada chamula de betabel
Octubre 7, 2014
Nuégados
Octubre 2, 2014
Pan Coleto
Septiembre 27, 2014
Oreja de Mico
Tagged ‘#sabiasque’
Agosto 19, 2015 •
#SabíasQue – El jengibre
Julio 14, 2015 •
#SabíasQue – El garbanzo
Frijol rosado
Junio 18, 2015 •
De las casi 70 variedades de #frijol que se producen en #Chiapas,...
Octubre 7, 2014 •
#SabiasQue – El durazno
Octubre 6, 2014 •
#SabiasQue – El higo
Septiembre 30, 2014 •
#SabíasQue – La piña
Septiembre 29, 2014 •
#SabíasQue – Consumo diario de café
Septiembre 27, 2014 •
#SabíasQue – El Orégano
Septiembre 26, 2014 •
#SabíasQue – El epazote
Septiembre 23, 2014 •
#SabiasQue – El Pepino
Septiembre 22, 2014 •
#SabiasQue – El kiwi
Septiembre 19, 2014 •
#SabiasQue – Caña de azúcar
Septiembre 10, 2014 •
#SabiasQue – Datos sobre la papa
Septiembre 6, 2014 •
Integral no es lo mismo que dietético
Septiembre 6, 2014 •
Flor de Jamaica